FIABILIDAD INFORMATIVA: CRITERIOS PARA LA IDENTIFICACIóN DE DESINFORMACIóN EN EL ENTORNO DIGITAL

Fiabilidad informativa: criterios para la identificación de desinformación en el entorno digital

Fiabilidad informativa: criterios para la identificación de desinformación en el entorno digital

Blog Article

El artículo presenta criterios de fiabilidad informativa para identificar la desinformación y sus representaciones (fake news, posverdad, hechos alternativos, deepfake) en el escenario actual caracterizado por el entorno digital.Contextualiza los conceptos de lectura crítica y pensamiento crítico, que son esenciales en la formulación conceptual de la fiabilidad informativa.A equi-jec 7 partir de ahí, elabora sus criterios para verificar la fiabilidad de las informaciones difundidas en la web.

Utiliza para ello los criterios de evaluación de las fuentes de información desarrollados por Tomaél, Alcará y Silva (2008), el análisis crítico de argumentos de Carraher (1983), el concepto de informatividad y el mapa de conceptos informativos de Floridi (2010 y 2011).El artículo concluye que los criterios depileve easy clean pueden auxiliar en acciones de combate a la desinformación y estimular procesos de lectura y pensamiento crítico en el individuo, pero que no sean una solución final dirigida a este objetivo.

Report this page